Home » , , » Reino Unido y Francia piden a Putin que demuestre su compromiso con la paz antes de reunirse con Trump

Reino Unido y Francia piden a Putin que demuestre su compromiso con la paz antes de reunirse con Trump

vladimir putin

El Reino Unido y Francia han instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a demostrar que realmente busca un acuerdo de paz con Ucrania antes de su conversación con Donald Trump, programada para el martes.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, elogió el "coraje" del mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, por aceptar una propuesta de alto el fuego e instó a Rusia a hacer lo mismo.

"Basta de muertes. Basta de vidas destruidas. Basta de destrucción. Las armas deben callarse", escribió Macron en la red social X.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, pidió a Putin que acepte un "alto el fuego total e incondicional de inmediato". En un discurso ante el Parlamento, Lammy aseguró que no había visto "ninguna señal" de que Putin estuviera realmente comprometido con la paz.

Advirtió, además, que el Reino Unido y sus aliados aún cuentan con "más cartas que jugar" para presionar a Rusia a negociar de manera seria.


Optimismo en la Casa Blanca

Mientras tanto, la Casa Blanca adoptó un tono más optimista de cara a la reunión entre Trump y Putin, que se llevará a cabo por teléfono. Según un comunicado oficial, la paz en Ucrania "nunca ha estado más cerca".

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó el lunes que Trump está "decidido" a lograr un acuerdo de paz. Entre los temas que se tratarán en la conversación, mencionó una central eléctrica en la frontera entre Rusia y Ucrania que ha sido objeto de negociaciones recientes.

Se cree que se refiere a la central nuclear de Zaporizhia, la más grande de Europa, actualmente bajo control ruso desde marzo de 2022. Los combates en la zona han generado preocupación por un posible accidente nuclear.

Cuando se le preguntó sobre las concesiones que podrían discutirse en las negociaciones del alto el fuego, Trump respondió: "Hablaremos de tierras. Hablaremos de centrales eléctricas [...] Ya estamos discutiendo la división de ciertos activos".


La postura de Rusia

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a adelantar detalles sobre la reunión entre los líderes, limitándose a decir: "Nunca hacemos eso".

Si bien Putin ha manifestado su apoyo a un alto el fuego en el pasado, también ha impuesto una serie de condiciones para alcanzar la paz.

Uno de los puntos de conflicto es la región occidental de Kursk, en Rusia, donde Ucrania llevó a cabo una incursión militar en agosto pasado, capturando parte del territorio. En las últimas semanas, Rusia ha intensificado sus esfuerzos para recuperarla, y Putin ahora afirma haber retomado el control total de la zona.

Otro desafío en las negociaciones es la supervisión de un posible alto el fuego a lo largo de la línea del frente en el este de Ucrania. Putin ha dejado claro que no aceptará la presencia de tropas de la OTAN en el territorio.


La propuesta de paz

La propuesta de paz actualmente sobre la mesa fue discutida la semana pasada por delegaciones de Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudita.

Tras largas horas de negociación, ambas partes anunciaron una iniciativa para un alto el fuego de 30 días, la cual Ucrania ha expresado su disposición a aceptar.

El presidente francés, Macron, y el recién elegido primer ministro canadiense, Mark Carney, quienes se reunieron este martes, reafirmaron su apoyo "inquebrantable" a Ucrania y subrayaron la necesidad de exigir "compromisos claros" por parte de Rusia.